
Subida del IVA en la energía
A partir del 1 de marzo del 2024 el IVA en la electricidad volverá a ser de un 21%, dejando atrás la reducción de este impuesto (10%).
¿Por qué?
Debido a la gran bajada del precio de la electricidad en el mes de febrero, el gobierno, tal como lo había previsto en el Real Decreto 8/2023, comunica que el IVA para este suministro volverá a ser del 21%.
El requisito obligatorio para poder obtener la reducción del IVA en 10% era poseer una potencia contratada igual o inferior a 10kW (residenciales y pequeñas empresas), pero esta condición dejará de tener validez ya que el hecho de que la energía esté en precios tan bajos no deja a nadie absento de la subida del IVA al 21%, nuevamente.
Este aumento en el IVA será instantáneo y repercutirá en la factura final de la energía. En este sentido, es importante destacar y reiterar que los más perjudicados en esta subida serán los pequeños consumidores, es decir a los que tienen una potencia contratada menor a 10kWh.
¿A qué se debe este aumento?
La condición obligatoria de la reducción de este impuesto era que la electricidad estuviera en el mercado mayorista con un precio por encima de los 45 euros el MWh. Como en febrero nos encontramos con un precio inferior el gobierno responde con la subida del IVA a partir del mes de marzo.
En Mi energía manager entendemos que leer las facturas de electricidad muchas veces puede ser una tarea compleja si no te encuentras inmerso en el mundo de la energía, es por eso que te brindamos toda la información sobre esta nueva subida del IVA para que puedas estar al tanto, y, al mismo tiempo, te recordamos que nuestros consultores están a tu disposición para resolver tus dudas sobre el tema.